"Llego la crisis y apareció gente armada por occidente al grito de libertad"
Este documental exclusivo de la cadena de TV rusa, Rossiya 24, es imprescindible ya que nos ofrece una muy buena perspectiva de los eventos que han estado sucediendo en Siria desde 2011.
Muestra como tanto el ejercito sirio, como el pueblo sirio, están defendiendo su país de los inimaginables crímenes cometidos por terroristas extremistas, que reciben masivo apoyo mediático, militar, económico e informativo internacional.
Una situación en la que nadie jamás querría estar.
Los periodistas de Rossiya 24 han pasado siete meses en Siria, y han presenciado como este prospero y pacifico país ha sido volado en pedazos.
¿Volverá la vida en Siria a ser normal alguna vez? Examinamos la situación en Siria a través de los ojos de aquellos que han vivido estos dramáticos eventos en primera persona.
Muestra a las personas contando su historia, especialmente a los militares, usando como hilo de la narración la actividad, el secuestro y asesinato final de uno de ellos.
Esta película es un trabajo de los periodistas de Rossiya 24:
Corresponsal: Anastasia Popova
Cameraman: Mikhail Vitkin
Director: Yevgeny Lebedev
"El diario sirio" es un relato de sus experiencias personales y representa su punto de vista sobre la situación en Siria.
"Mi equipo ha hecho cientos de reportajes sobre Siria. En esta película queríamos distanciarnos de las 'noticias'. Queríamos expresar nuestras emociones y sentimientos hacia las personas que hemos conocido; cosas que no se ven habitualmente en las noticias."
-Anastasia Popova sobre el documental.
Documental "La verdad detrás de Siria" producido por el comité de Acción Política de Lyndon LaRouche en Estados Unidos, se trata sobre la operación imperial detrás de la desestabilización terrorista en Siria, organizada y financiada desde Gran Bretaña, Arabia Saudita y EE.UU. Aquí se exponen todas las redes terroristas que van desde Al-Qaeda, hasta la empresa británica BAE systems y los grandes bancos del mundo.
Parlamentario belga Laurent Louis ( People's Party (Belgium). 22/01/2013
Algunas frases:
Ha llegado el momento de decir la verdad... :
Puede parecer que estoy bromeando, pero lo que está pasando hoy en el mundo no me hace reír en absoluto. Sin lugar a dudas, los líderes de los países occidentales toman por imbéciles a los ciudadanos, cuando no son más que un órgano de propaganda de las potencias dominantes.
Irak y Afganistán,la mentira de las guerras americanas...
Que sólo interviene para defender los intereses financieros en un completo neo-colonialista de pensar....etc
Para luchar contra el terrorismo o proteger a Israel.
Ir a la guerra para defender los intereses de las grandes empresas como Areva
Les mando a la mierda, los líderes que están jugando con sus bombas como hacen los niños en un patio de recreo!
Mando a la mierda, a los que pretenden ser Demócratas mientras que no son más que delincuentes de clase baja.
Este pretexto esconde fines estratégicos y económicos......y un largo ETC...
www.focalizalaatencion.wordpress.com
Acusado de criminal de guerra y laureado con un controvertido Premio Nobel de la Paz en 1973, Henry Kissinger sirvió a varias administraciones norteamericanas, desde Kennedy, Johnson, Nixon a Ford, en algunos de los más tumultuosos años en la política de Estados Unidos.
El centro de este documental es el período entre 1968 y 1977, cuando Kissinger fue Consejero de Seguridad Nacional y Secretario de Estado.
Por si alguien tenía dudas acerca de la credibilidad que tendrá la flamante comisión creada por la Casa Blanca para investigar los "lapsos en la seguridad que permitieron que fueran exitosos los ataques del 11 de septiembre", el presidente estadounidense George W. Bush, el chico, nombró nada menos que al ex secretario de estado Henry Kissinger para dirigirla.
Para la mayoría de los ciudadanos del mundo con un poco de memoria histórica y un mínimo de decencia, la elección de semejante personaje es abominable.
Pero si algo caracteriza al gobierno de Bush júnior es su absoluto descaro para revivir las memorias más sórdidas, reciclar a los funcionarios desempleados más reaccionarios e invocar a los burócratas más siniestros y belicosos de la historia reciente de ese país.
La elección de Kissinger para semejante puesto es una expresión más del absoluto desdén con que el gobierno estadounidense trata a la comunidad internacional. O tal vez Bush no se enteró de que el 4 de marzo de 2002 la Interpol pidió a las autoridades británicas que detuvieran a Henry Kissinger durante su estancia en Londres para interrogarlo sobre la investigación de que era objeto Augusto Pinochet.
O no le contaron que Kissinger había sido requerido por las autoridades de otras cinco naciones que visitó (Francia, Dinamarca, Argentina, Chile y Bélgica), en las cuales se habían ya emitido órdenes de detención en su contra, y en cada ocasión se había escabullido justo a tiempo.
Una de las razones por las que el gobierno estadounidense saboteó la creación de un Tribunal Internacional, fue para evitar que una organización global tuviera el poder de llamar a cuentas a militares y políticos por crímenes contra la humanidad.
Pero mientras el mundo de Kissinger se achica y más gente clama por su cabeza, en Estados Unidos se le sigue presentando como un gran estadista, un sabio en materia de relaciones internacionales y un espectacular asesor gubernamental y corporativo invaluable.
El nombramiento tiene lugar cuando aún está latente la euforia desatada por el periodista Christopher Hitchens, autor del libro The Trials of Henry Kissinger (EE.UU.-Gran Bretaña-Chile, 2002), en el cual se basa el documental del mismo nombre de Eugene Jarecki.
Por si fuera poco, el problema de la desconfianza que provoca el currículum político del "Premio Nobel de la Paz" (recibido por una paz que no negoció), Kissinger, se trata de un individuo obsesionado con los misterios, los secretos y las conspiraciones (y no aquellas que tienen que ver con extraterrestres sino con golpes de Estado, magnicidios y el saqueo a escala gigantesca de los recursos de las naciones).
El Dr. K es un hombre que, como señala su ex amigo y colega, el articulista William Safire (víctima de la paranoia del doctor Kissinger, que lo espiaba con micrófonos cuando aún eran amigos y colegas), no sabía distinguir entre los secretos del gobierno y su privacidad personal.
Además, uno de los problemas que ni la administración Bush ha podido ocultar es la posibilidad de una cascada de inminentes conflictos de intereses, entre los presuntos involucrados en los actos del 11 de septiembre (como el gobierno Saudita y Kuwaití) y la cartera de clientes de su empresa de asesoría internacional (Kissinger Associates Inc., con domicilio en 350 Park Avenue, piso 26, en Manhattan).
Kissinger declaró que no podía concebir que existiera conflicto alguno, pero, en cualquier caso, la Casa Blanca no pidió al Doctor K que revelara a quién ofrece sus servicios de consultoría.
Internamente, el nombramiento del ex profesor Kissinger parece llevar implícito un llamado a la unidad de parte del grupo más extremista dentro del gobierno (Cheney, Rice, Wolfowitz, Perle), a los sectores mas conservadores cercanos al grupo de poder de la familia Bush (Scowcroft, papá Bush y Eagleburger).
Algunos defienden el nombramiento argumentando que la vasta experiencia de Kissinger en marrullerías, intrigas, omisiones, mentiras y distorsiones lo ubica en una posición privilegiada para descubrir debilidades y culpas. Quizá sea cierto, pero lo importante será saber a quién va a beneficiar que un criminal de guerra tenga en sus manos esa información y ese poder.
Existen numerosas iniciativas que persiguen conseguir su procesamiento ante instancias judiciales internacionales.
Y lo mas importante: la retirada del premio Nobel de la Paz.
Documental en español, Libia operación Canyon bombardeo
TERRORISMO PATROCINADO POR LIBIA
El terrorismo internacional es, en su mayor parte, terrorismo de Estado ―es decir, perpetrado por servicios de Inteligencia de diversos países para forzar acontecimientos o tendencias geopolíticas. Lo mismo podríamos decir de buena parte del crimen organizado. Casi todos los países han patrocinado terrorismo de Estado de una forma o de otra, y Libia sin duda apoyaba a muchos grupos armados en el extranjero (tuaregs, piratas somalíes, grupos palestinos, etc.). Los atentados que los medios de comunicación occidentales atribuyen a Libia han sido utilizados para poner a diversos organismos de poder en contra de Gaddafi y para atacar el país, de modo que no está de más tratar, aunque sea por encima, dos de los más sonados.
El primero de ellos tuvo lugar en la discoteca “La Belle” de Berlín-Oeste, un local frecuentado por marines estadounidenses. Murieron tres personas (una mujer turca y dos sargentos norteamericanos) y otras 230 resultaron heridas, muchas de ellas permanentemente. La opinión pública más informada consideró que el atentado de la discoteca de Berlín fue la respuesta gaddafista al hundimiento de dos barcos libios, que a su vez se habría debido a los ataques terroristas del 27 de Diciembre de 1985 en Roma y el aeropuerto de Viena.
El juez que llevó el caso, Peter Mahofer, dijo que no estaba nada claro que el ataque tuviese nada que ver con el régimen libio. Otro magistrado, Detlev Mehlis (el mismo que décadas después manipularía la investigación sobre el asesinato del primer ministro libanés Rafik Hariri en 2004 [2]) aceptó las declaraciones de un tal Musbah Abdulghasem Eter para incriminar a un diplomático libio y su supuesto cómplice, Mohammed Amairi. Fue mucho más adelante, en 1998, que se supo, gracias a la cadena de TV alemana ZDF, que el primer nombre no sólo era falso testigo, sino también agente de la CIA, mientras que el segundo trabajaba directamente para el Mossad.
El entonces presidente estadounidense Ronald Reagan respondió al atentado llamando a Gaddafi “perro rabioso”, congelando los activos libios, suspendiendo el comercio con el país y lanzando Operación El Dorado Canyon: un bombardeo sobre Trípoli y el puerto de Bengasi, en el que murieron 60 libios (incluyendo una hija adoptiva de Gaddafi, de 15 meses) y más de 2.000 resultaron heridos (incluyendo otro hijo de Gaddafi, Khamis, de 3 años).
Tras negociar con el gobierno alemán, en 2004 Libia accedió a indemnizar a las víctimas del atentado con 35 millones de dólares. Esto ponía fin al vacío diplomático entre ambos países… provocado por Washington.
El emblemático monumento en Bab al-Aziziya conmemoraba el bombardeo estadounidense en el que Gaddafi perdió a una hija adoptiva. EEUU perdió un cazabombardero F-111 y los dos hombres que conformaban su tripulación.
El otro famoso “atentado libio” tuvo lugar en Escocia, el 21 de Diciembre de 1988, sobre la localidad escocesa de Lockerbie: un avión de la compañía aérea Pan Am explotó en pleno vuelo, matando a 270 personas. Fue el atentado más sanguinario contra civiles estadounidenses (189 de las víctimas lo eran) hasta el 11 de Septiembre del 2011.
Las investigaciones sobre el caso estuvieron a cargo de la CIA, el FBI… y la policía local de Dumfries y Galloway. En 1991, señalaron como autores del atentado a dos ciudadanos libios que supuestamente trabajaban para la Inteligencia de su país: Abdelbaset Ali Mohmed Al Megrahi, jefe de seguridad de las Aerolíneas Árabes Libias (LAA) y Al Amin Khalifa Fhimah, director de la estación de las LAA en un aeropuerto de Malta. El departamento de Acción Psicológica del Mossad (Inteligencia israelí) inmediatamente dio consignas a varios periodistas de diversos medios de comunicación (entre ellos a Gordon Thomas, autor de “El Mossad: historia secreta”) para culpar a Libia del atentado, y se inició una campaña mediática de acoso y derribo contra el régimen gaddafista.
Pan Am pertenecía a Yuval Aviv, ex-oficial del Mossad. La compañía exigió la comparecencia del FBI, la CIA y la DEA (muy experta en basar maletines con contenido turbio), pero estas agencias se negaron a declarar, acogiéndose a motivos de “seguridad nacional”. A raíz del juicio, el Consejo de Seguridad de la ONU y la Unión Europea aprobaron duras sanciones contra Libia, ya que Trípoli se negó a extraditar a los acusados. Estas sanciones, y las diversas negociaciones diplomáticas con Gaddafi, dieron como resultado que en 1999 el estadista libio entregase a las autoridades británicas a los dos ciudadanos acusados para ser juzgados en Reino Unido. Gracias a ello, la UE retiró sus sanciones contra Libia. El segundo acusado, Fhimah, fue absuelto, y el primero, Megrahi, fue condenado en 2001 a 27 años de prisión ―si bien él siempre afirmaría ser inocente.
En Octubre de 2002, Gaddafi pagó 2.700 mil millones de dólares a los familiares de las víctimas del atentado ―10 millones por cada víctima. En Agosto de 2003, aceptó formalmente la responsabilidad libia en Lockerbie; al mes siguiente, la ONU levantó sus sanciones. Era la época de la Guerra de Iraq, Saddam Hussein había caído y Gaddafi consideraba que sólo podría salvar su país de ser bombardeado si agachaba la cabeza y hacía gestos aperturistas para calmar los ánimos en Occidente.
TROM (The Reality of Me) representa el mayor documental jamás creado, también es el único que trata de analizar todo, desde la ciencia al sistema monetario, así como soluciones reales para mejorar la vida de todos. Una forma nueva y "real" de ver el mundo. "Antes del Big-Bang, hasta la actualidad, y más allá."
El documental TROM trata de presentar, de una manera simple, el mundo en que nosotros, los seres humanos vivimos. El mundo descubierto hasta ahora, no una idea o una elección personal. Por otra tratan de presentar soluciones alternativas a los problemas actuales teniendo en cuenta el futuro, que promete ser más que interesante. Un documental informativo, tal vez chocante y preocupante para muchos, dependiendo de cómo digerir la información.
El documental se divide en capítulos y subcapítulos, debido a la longitud excesiva documental (13 horas). También todas las partes están conectadas.
El documental y el sitio web están concentrados, por lo que es esencial para leer la información adicional que se puede encontrar en las descripciones de al lado de cada sección y el reproductor de vídeo (en el sitio web TROM).
Aqui una muestra del documentalen español con una reflexión interesante sobre la armas y la ley.
"No se trata de Assad, ni de Siria, se trata de matener un proceso ininterrumpido de ataques, como parte de una operación encubierta global, para preservar la existencia inmortal del imperio Romano"
Interesante documental de Hector Andres Rivas JR. que nos habla de otra visión del conflicto de Siria . Los medios de comunicación estan manipulando a la opinión publica haciendo la campaña de concienciación para el asalto y robo a Siria. Atentados y hombres armados que asedian cualquier posible paz y crean un espectáculo financiado por la banca para generar un conflicto armado que parece ser algunos intereses se apresuran a alentar.En este documental se da otra visión que puede estar mas cerca de la verdadera causa del conflicto en Siria.
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) fue constituida en abril de 1949 con el objetivo declarado de "contrarrestar la expansión política de la Unión Soviética en Europa" como una alianza militar encabezada por los Estados Unidos de América e integrada además por Canadá, Bélgica, Gran Bretaña, Dinamarca, Italia, Luxenburgo, Holanda, Noruega, Portugal, Francia e Islandia.
Poco antes de nacer la OTAN, en 1947, el entonces presidente de EEUU Harry Truman había proclamado ante el Congreso la doctrina que afirmaba el supuesto derecho norteamericano de intervenir en los asuntos internos de otros países (lo que viene haciendo la OTAN
desde hace más de 60 años). La doctrina Truman y el hecho notorio de que no existía hasta la fecha ninguna alianza militar que pudiera amenazar a Estados Unidos desvirtúa la falacia que atribuye a la OTAN un carácter defensivo.
Y aún ese pretexto esgrimido para justificar la creación de la OTAN resulta absolutamente cuestionado cuando, en 1991, desaparece la Unión Soviética y queda disuelto el Pacto de Varsovia. Desde 1949 hasta el presente la OTAN no cesó de incorporar nuevos países: en 1952 se suman Turquía y Grecia; en 1955, Alemania Federal; en 1982, España; en 1999, Hungría, Polonia y la República Checa; en 2004, Bulgaria, Letonia, Lituania, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia y Estonia; en 2009, Albania y Croacia.
Si a esto agregamos la enorme red de bases militares extranjeras en países independientes y territorios de ultramar (enclaves militares en islas o sectores todavía bajo ocupación colonial) y la distribución de las flotas de guerra de Estados Unidos por todos los mares y océanos del mundo, se comprenderá que no es arriesgado afirmar que la OTAN ha extendido su brazo armado a todo el planeta. De todo lo dicho se desprende que una amenaza real se proyecta sobre Latinoamérica y el Caribe, una amenaza que no ha dejado de aumentar desde 1982 (no cabe olvidar la Guerra de Malvinas) y que puede intensificarse en el futuro inmediato sin descartar la agresión armada directa sobre uno o varios de los pueblos de nuestra región. El colonialismo y el neocolonialismo persisten en el planeta y sus principales ejecutores son tres potencias nucleares, integrantes de la OTAN y miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU: EE.UU., Gran Bretaña y Francia.
No pagues con tus impuestos las bombas y las armas.
La Objeción Fiscal a los gastos Militares representa la no disposición a colaborar con el Estado en los gastos de preparación de guerras y mantenimiento de la estructura militar, el ejército y otros cuerpos armados, desobedeciendo activamente en el momento de realizar la declaración de la renta (IRPF). Consiste técnicamente en desviar una parte de estos impuestos a un proyecto que trabaje en la defensa de un progreso social solidario.
Joan March se convirtió en uno de los hombres más influyentes del siglo XX. Organizó el negocio del contrabando a gran escala y compró grandes extensiones de tierra en Alicante y La Mancha que parceló y vendió a los agricultores, firmando 40.000 escrituras. La creación de una fábrica de abonos químicos en Porto Pi (Palma) en 1913 y la constitución de la compañía Trasmediterránea en 1916, consolidaron el poder económico de En Verga, hecho que le reportó la enemistad de los caciques que en aquellos tiempos controlaban la vida política de Mallorca. Hoy en día la familia March son parte del poder financiero que controla el cotarro. Un elefante en el salón.
Israelíes e iraníes se ponen de acuerdo a través de Facebook y se muestran carteles de amor. Mientras los grandes medios alientan el conflicto los ciudadanos de Isrrael e Iran se trasmiten muestras de amor utilizando internet. Un poco de luz en este oscuro asunto que solo beneficia a las grandes corporaciones y pone en peligro la paz mundial.
Interesante video de un Isrraeli que muestra un mensaje de amor a todos los iranis. By Elmeroseruno .
¿Se prepara un hundimiento del portaviones Enterprise para iniciar una guerra contra Iran? Sorprendentes coincidencias:
En 1898 el uss maine se hunde frente a las costas de Cuba, sufrio una explosion, evento que fue el causante de la guerra Hispano-estadounidense.
En 1915 le toco al Crucero Británico RMS Lusitania con 234 estadounidenses abordo provocando la entrada de los EU a la primera guerra mundial.
En 1941 el ataque a la armada anclada en Pearl Hatbor,fue la causa de la entrada a la segunda guerra mundial y en 1964 el ataque al USS Maddox en el golfo de Tonkin fue el causante de la guerra de Vietnam.
Un Vídeo en español del posible auto atentado o mas bien, un elefante en el salón.
El buque es un veterano de las operaciones militares en el golfo Pérsico, que ahora se dirige al mar Arábigo. Forma parte de la Armada estadounidense desde 1989.El portaaviones asistió a los aliados y a las tropas de EE. UU. en la operación Tormenta del Desierto de la Guerra del Golfo contra Irak de 1991. En 2003 volvió a participar en la guerra de Irak. Desde su cubierta se emprendieron más de 16.500 vuelos de combate y se utilizaron unas 700 toneladas de armamento.
Una campaña mediática esta preparando el terreno para un enfrentamiento con Iran. Potencias armadas con bombas nucleares acusan a Iran de estar desarrollando armas nucleares a pesar de que la Agencia Atómica en su resolución ultima , destaca que Iran no supone ninguna amenaza nuclear. Con la escusa del terrorismo y la seguridad se pone en riesgo la estabilidad en la zona y se cocina una justificación para una intervención militar y saqueo en la zona. Tertulianos, periodistas y repetidores, trabajan para crear un clima propicio que justifique una vez mas el "arrasar la aldea para salvarla". Esta mascarada solo trata de esconder fines poco éticos poniendo en peligro la vida y la paz de seres humanos en oriente medio. Una situación irracional que se trata de explicar con argumentos ridículos y propaganda de expertos repetidores que son cómplices asalariados, de esta falsa realidad que se nos presenta en los grandes medios de desinformación masiva.
El año termina con la seria amenaza de una "guerra preventiva" de EEUU contra Iran. Este concepto se combina muy bien con palabras como fuerzas de paz o seguridad, todo para ocultar el elefante en el salón. La situación es tensa y parece que
La Quinta Flota de la Marina estadounidense ha advertido de que no permitirá ninguna perturbación del tráfico naval en el estrecho de Ormuz, luego que Irán haya amenazado con bloquear uno de los pasos marítimos más importantes para la exportación del petróleo mundial.
“El bloqueo del tránsito de buques por el estrecho de Ormuz no va a ser tolerado”, sostuvo el secretario de prensa del Pentágono, George Little.
El Gobierno francés, por su parte, ha pedido a Irán que respete el derecho internacional y, en particular, el de la libertad de navegación en aguas internacionales y los estrechos.
La guerra en las sombras de Siria
Objetivo Siria, la joya estratégica que supera a Libia. La escena ya se ha determinado. Las apuestas no podían ser mayores. ¿Libia 2.0 iguala a Siria? Es más como un remix de Libia 2.0. Con la misma justificación de R2P (“responsabilidad de proteger”), protagonizada por civiles bombardeados hacia la “democracia”. Pero sin resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (Rusia y China la vetarán). En su lugar brilla Turquía, avivando las llamas de una guerra civil.
Una gran propaganda nos oculta lo que ocurre en siria, un problema que se muestra cada vez mas evidente, un elefante en el salón que tratan de ocultar con desinformación masiva de revueltas y manifestaciones.
Otra visión del tema en español: