Mostrando entradas con la etiqueta pelicula. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pelicula. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de agosto de 2014

La Batalla de Argel 1957

FLN La batalla de Argel Pelicula
Argelia fue colonia francesa desde 1830 hasta 1847. Una minoría europea  decidía sobre un pueblo el Argelino. La batalla de Argel es el nombre por el que se conoce la batalla liberada en el marco de la guerra de independencia del pueblo argelino. La pelicula retrata los hechos que enfrentaron al FLN y a las autoridades francesas. La pelicula fue dirigida por Gillo Pontecorvo en 1965 y narra los pasos de los mas destacados activistas del FLN desde sus comienzos hasta su muerte en 1957 .






sábado, 18 de agosto de 2012

Vivir su vida - Vivre sa vie (Jean-Luc Godard 1962) con Subtitulos en español

Vivre sa vie (Jean-Luc Godard 1962) 
Vivir su vida (Vivre sa vie) es una película francesa de 1962 dirigida por Jean-Luc Godard. Fue protagonizada por Anna Karina, Saddy Rebot y Guylaine Schlumberger. El guion, escrito por Godard, está basado en el libro Où en est la prostitution de Marcel Sacotte. Fue galardonada con el Premio especial del jurado y el Premio Passineti en el Festival de Venecia. Nana (Anna Karina) es una joven que abandona a su marido y a su hijo para iniciar una carrera como actriz. Para financiar su nueva vida comienza a trabajar en una tienda de discos en la que no gana mucho dinero. Al no poder pagar el alquiler, su casera la echa de casa, motivo por el que Nana decide ejercer la prostitución.  El primer día que comienza a trabajar en la calle, coincide con Yvette (Guylaine Schlumberger), una vieja amiga que le confiesa que también se prostituye por necesidad. Yvette le presenta a Raoul (Saddy Rebot), quien se convierte en su proxeneta. A partir de ese momento, Nana se irá introduciendo progresivamente en el mundo de la prostitución.
Wikipedia

martes, 27 de marzo de 2012

1984 GRAN HERMANO george orwell en español

1984 una película muy actual sobre el nuevo orden
Mil novecientos ochenta y cuatro (más conocida como 1984) (en inglés Nineteen Eighty-Four) es el título de una novela de política ficción distópica escrita por George Orwell en 1948 y editada en 1949. En la novela el estado omnipresente obliga a cumplir las leyes y normas a los miembros del partido totalitario mediante el adoctrinamiento, la propaganda, el miedo y el castigo despiadado. La novela introdujo los conceptos del siempre presente y vigilante Gran Hermano, de la notoria habitación 101, de la ubicua policía del pensamiento y de la neolengua, adaptación del inglés en la que se reduce y se transforma el léxico -lo que no está en la lengua, no puede ser pensado-.
Muchos comentaristas detectan paralelismos entre la sociedad actual y el mundo de 1984, sugiriendo que estamos comenzando a vivir en lo que se ha conocido como sociedad Orwelliana. El término Orwelliano se ha convertido en sinónimo de las sociedades u organizaciones que reproducen actitudes totalitarias y represoras como las representadas en la novela. La novela fue un éxito en términos de ventas y se ha convertido en uno de los más influyentes libros del siglo XX.




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Google+

YouTube